Me encanta observar a mis hijos jugar porque cuando les miro me recuerdo a mí misma que ellos habitan el momento presente de forma natural y me sirve de inspiración para seguirles.

alarm clock present momentProbablemente te resonará si te digo que esa cualidad innata la vamos perdiendo a medida que crecemos cuando nuestra mente empieza a llenarse de obligaciones, recuerdos, patrones aprendidos, etc…

A menudo intento recordar en qué momento yo aprendí que el pasado o el futuro eran mejores momentos para habitar que el presente y creo que fue en mi adolescencia, cuando los cambios físicos y emocionales propios de la edad se me hicieron muy difíciles. No quería sufrir, y mi  mente encontró  en esa estrategia una forma para dejar de hacerlo.

La cuestión es que mientras yo estaba  ahí me estaba perdiendo la capacidad de vivir el único momento real que existe, que es el presente.

Y te preguntarás, qué tiene que ver esto con el autocuidado y la salud.

Cuando perdemos la capacidad de vivir el momento presente, perdemos la capacidad de ser conscientes  de nuestras necesidades físicas y emocionales.

Ser conscientes de nuestras  señales de hambre, de plenitud, de satisfacción, de nutrición, de descanso, de placer, de ocio, de conexión, de seguridad, etc….solo puede ocurrir en el momento presente y por supuesto, es la única oportunidad para atenderlas.

Pero también es importante que tengas en cuenta que la cultura de la dieta alimenta la desconexión del momento presente.

Estar pensado continuamente en la siguiente dieta, en cómo compensar lo que hemos comido, pensando todas las cosas que haremos cuando estemos más delgadas nos aleja invariablemente de nuestras necesidades del momento presente.

Cuando estamos inmersos en la cultura de la dieta la mente  vaga  continuamente, en un intento de ajustar nuestro comportamiento en lo que se supone que tiene que ser una persona que “come bien”, intentando hacer lo correcto, lo más sano, lo que nos adelgaza desvinculándonos de nuestras  necesidades. “Cuando esté delgada seré más feliz, el lunes  ya me pondré, en enero, en septiembre”, …siempre hay un momento mejor en el que empezar a actuar.

Cuando me formé en el programa Mindful Eating-Conscious Living, una de las cosas más reveladoras que aprendí es que nuestra relación con la comida tiene más que ver con la forma en que vivimos nuestra vida diaria que con la comida en sí, como el nombre del programa indica.

mindfulness present moment

 

Mindfulness  es la habilidad de ser conscientes de nuestras sensaciones físicas, pensamientos, emociones con aceptación y sin juicios. Mindfulness nos da la oportunidad de responder a los desafíos de nuestro día a día en lugar de pasar nuestras vidas reaccionando en base a  nuestros patrones aprendidos.

 

Cualquier momento y situación pueden ser buenos  para empezar a practicar la habilidad de darse cuenta de lo que está sucediendo dentro y fuera nuestro  y ser más capaces  de tomar decisiones que apoyen nuestra salud y auto-cuidado. Aunque probablemente nuestra mente nos diga que no es suficiente, son las pequeñas acciones diarias que pueden ayudarnos a cuidarnos porque nuestra mente entenderá que son fáciles de incorporar. Lo importante es tratar de practicar para estar en el momento presente desde un lugar de no-juicio, aceptación y amabilidad.

 

Podemos empezar siendo conscientes de las sensaciones físicas en cuerpo y de lo que experimentan nuestros sentidos en pequeñas actividades diarias

  • woman by window enj=oying present momentPracticar 5 o 10 minutos de estiramientos o de yoga diarios, poniendo atención a las sensaciones de tu cuerpo al moverse,
  • Dedicar unos minutos al día a darte un pequeño masaje relajante con aceites esenciales.
  • Dedicar 5 minutos a tomar una infusión de forma consciente.
  • Cocinar siendo consciente del olor de la comida a medida que se va cociendo, de la belleza de la transformación de los alimentos, etc…
  • Dedicar unos minutos a comer algo con consciencia plena siendo consciente de lo que experimentan tus sentidos (boca, olfato, vista, tacto…) al comerlo.
  • Dar un pequeño paseo siendo conscientes de las sensaciones físicas de nuestro cuerpo
  • Empezar a ser conscientes de las sensaciones físicas que acompañan el hambre y la plenitud al comer.

 

being present while washing dishes

Estos días de vacaciones he disfrutado mucho fregando los platos. He estado con mi familia en la casa de veraneo y no tenemos lavavajillas. En otra época me hubiera enfadado mucho tener que limpiar esa cantidad de platos, pero he aprovechado para practicar mindfulness mientras los lavaba y he podido hacer de ello una actividad gratificante que me ha nutrido emocionalmente.

 

A lo largo del día, tenemos muchas oportunidades para convertir  las actividades cotidianas  en acciones de autocuidado, que te harán sentir física y emocionalmente más atendida y nutrida. Y para mi ese es el camino del autocuidado, el de los pequeños pasos, el de volver a habitar nuestro cuerpo y el momento presente con paciencia y persistencia.

Para terminar, te voy a hacer esta reflexión:

¿Te estás cuidando desde el momento presente desde la consciencia de tus necesidades o  lo estás haciendo desde un intento de arreglarte o mejorarte, con tu mente yendo del pasado al futuro, juzgándote y comparándote continuamente?

 

Mireia Hurtado, España

muğla escort Escort bayan aydın escort çanakkale escort balıkesir